A pesar de estar en un mundo cada vez mas digital, los SMS siguen siendo la forma mas directa de conectar con los usuarios. Es por este motivo que regular su uso no solo protege a los consumidores de fraudes y prácticas invasivas, sino que también garantiza transparencia en las comunicaciones comerciales, equidad en el acceso a la información y competencia justa en el mercado.
El 15 de febrero de 2024, la Comisión Federal de Comunicaciones (USA) adoptó la Orden de Consentimiento de la TCPA, donde estableció normas que facilitan a los consumidores la revocación del consentimiento para recibir llamadas y mensajes automatizados no deseados. Estas normas entrarían en vigor el 11 de abril de 2025.
En términos generales, siempre es recomendable aplicar el sentido común al momento de enviar mensajes SMS. Si fueramos nosotros quienes los recibimos, como nos encontraria?
Braze implementa una serie de controles y medidas de seguridad diseñadas para prevenir prácticas abusivas y garantizar una experiencia positiva para los usuarios.
Estas son las seis reglas que debes seguir:
Aquí tienes algunos enlaces que pueden ser útiles para estructurar tu campaña de SMS:
Si no respetas a tus usuarios, ellos no respetaran tu marca. La privacidad del cliente es clave para una relación significativa y respetuosa. Respetar su información es una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu marca. Si bien algunas herramientas de marketing poneb en riesgo la privacidad de los datos, Braze sigue los lineamientos de diversas normativas de seguridad, incluyendo el GDPR.
Las opciones de suscripción ("opt-in"), ayuda y baja ("opt-out") son obligatorias en cualquier campaña de SMS.
La Ley de Protección al Consumidor Telefónico (TCPA) establece que una empresa debe recibir consentimiento expreso por escrito antes de enviar mensajes a los clientes. Ademas, tienes que ser claro sobre el propósito de los SMS y recordar cumplir con el Registro Nacional de No Llamar.
En Braze, puedes utilizar Grupos de Suscripción para gestionar usuarios según su nivel de consentimiento.
No vas a convertir mas si mandas mas comunicaciones, los usuarios pueden sufrir fatiga en su bandeja de entrada. Esto es solo una razón para evitar enviar mensajes de manera excesiva.
Consulta la Sección 5 del Acta de la FTC para asegurarte de cumplir con las normativas en EE.UU.
No puedes planificar una campana de SMS sin tener en cuenta las normativas a cumplir.
Si tienes una minima duda sobre qué contenido no puedes tocar, chequealo mas de una vez. Debes evitar temas relacionados con violencia, sexo, drogas, tabaco u otros productos restringidos.
La normativa SHAFT, que prohíbe los siguientes temas en los SMS enviados en EE.UU.:
Para más información, revisa los Principios y mejores prácticas de mensajería de CTIA (2019).
Asegúrate de cumplir con la TCPA, que establece restricciones sobre los horarios en los que se pueden enviar mensajes. Sin embargo, incluso sin estas regulaciones, deberías evitar enviar SMS en horarios nocturnos para garantizar un alto nivel de engagement.
La mayoría de estas mejores prácticas están basadas en las regulaciones de EE.UU. Si envías SMS fuera de este país, investiga las leyes locales de cada región.
Una buena práctica es cumplir con las normativas más estrictas, que suelen ser las de EE.UU., Canadá y los países de la Unión Europea.
Advertencia: Este artículo no es asesoramiento legal. El uso de SMS está sujeto a requisitos legales específicos de cada país.
Fuente: Braze